Métodos en Java - Programación Estructurada

¿Qué es un Método en Java?

Un método en Java es un bloque de código que realiza una tarea específica. Los métodos permiten reutilizar código, lo que hace que un programa sea más modular, organizado y fácil de mantener.

Un método puede recibir datos como parámetros y devolver un resultado. También puede no recibir ningún parámetro y no devolver ningún valor, en cuyo caso su tipo de retorno es void.

Creación y Uso de Métodos

Para definir un método en Java, se utiliza la siguiente estructura básica:


public class EjemploMetodo {
    public static void main(String[] args) {
        saludar();  // Llamada al método
    }

    public static void saludar() {
        System.out.println("¡Hola! Este es un método simple.");
    }
}
        

En este ejemplo, el método saludar() no recibe ningun parametro. Quiere decir que al llamarlo no necesito enviarle datos.
Si necesitara datos para ejecutarse se lo debo indicar dentro de los parentesis
Como el metodo solo mostrará un mensaje en pantalla y no me va a retornar ningun valor el retorno es void
El método es estatico static así no creamos una instancia de la clase y al ejecutarlo se aloja en la memoria sin instanciar.
Para crear la instancia dentro del metodo main, tendría que crear un objeto de la clase y llamaría al método por medio de la instancia.(Como se hace con el Scanner)
EjemploMetodo em = new EjemploMetodo();
em.saludar();
En este caso el metodo no dirá static.

Ejemplo: Método con Parámetros y Retorno

Este ejemplo muestra cómo definir un método que recibe parámetros y devuelve un valor:


public class EjemploMetodo {
    public static void main(String[] args) {
        int resultado = sumar(10, 20);  // Llamada al método con argumentos, también podrian ser variables
        System.out.println("La suma es: " + resultado);
    }

    public static int sumar(int a, int b) {
		int suma;// variable local (solo la puedo usar dentro del método)
		suma = a + b;
        return suma;
    }
}
        

En este ejemplo, el método sumar(int a, int b) recibe dos parámetros enteros y devuelve la suma de ambos.

Ejemplo: Método con Retorno sin Parámetros

Este ejemplo muestra cómo definir un método que no recibe parámetros pero devuelve un valor:


public class EjemploMetodo {
    public static void main(String[] args) {
        double pi = obtenerPI();  // Llamada al método
        System.out.println("El valor de PI es: " + pi);
    }

    public static double obtenerPI() {
        return 3.14159;
    }
}
        

El método obtenerPI() devuelve un valor de tipo double sin necesidad de recibir parámetros.

Preguntas de Múltiple Opción

1. ¿Qué palabra clave se utiliza para declarar un método que no devuelve ningún valor?

a) return
b) void
c) static

2. ¿Qué tipo de valor devuelve un método declarado como public static int calcular()?

a) Un número decimal
b) Un número entero
c) Un texto

3. ¿Qué palabra clave se utiliza para devolver un valor desde un método?

a) return
b) void
c) break

4. ¿Puede un método en Java devolver más de un valor?

a) Sí, utilizando una lista
b) No, solo puede devolver un valor
c) Sí, utilizando varios return

5. ¿Cómo se llama un método que pertenece a una clase, pero no requiere una instancia de esa clase?

a) Método estático
b) Método de instancia
c) Método abstracto

6. ¿Cuál es la palabra clave para declarar un método en Java?

a) define
b) function
c) public

7. ¿Qué sucede si un método tiene el tipo de retorno void?

a) No devuelve ningún valor
b) Devuelve el valor null
c) Devuelve un valor booleano

8. ¿Qué es un método recursivo?

a) Un método que se llama a sí mismo una vez
b) Un método que se llama a sí mismo de manera repetitiva
c) Un método que no tiene un return

9. ¿Qué es un método sobrecargado?

a) Un método con el mismo nombre pero diferentes parámetros
b) Un método que devuelve múltiples valores
c) Un método que siempre devuelve el mismo valor

10. ¿Puede un método llamar a otro método en Java?

a) Sí
b) No
c) Solo si es estático

Ejercicios Prácticos

  1. Escribe un método que reciba dos números enteros y devuelva el mayor de ellos.
  2. Modifica el método del ejercicio anterior para que, en lugar de devolver el mayor, imprima todos los números entre ambos valores.
  3. Crea un método que reciba un número entero y devuelva true si es par y false si es impar.
  4. Escribe un método que calcule el factorial de un número entero positivo.
  5. Diseña un método que reciba un array de enteros y devuelva la suma de todos sus elementos.
  6. Implementa un método que convierta un valor de grados Celsius a Fahrenheit.
  7. Escribe un método que verifique si un número es primo.
  8. Crea un método que devuelva el valor absoluto de un número.
  9. Diseña un método que reciba un array de enteros y devuelva el valor máximo.
  10. Escribe un método que calcule el promedio de un array de enteros.